viernes, 16 de octubre de 2015

Un Viaje a la Mente del Paleolítico

Basándose en lectura "Un Viaje a la Mente del Paleolítico":

El arte indígena y el arte prehistórico no pueden tener vigencia hoy en día, ya que la mente y los métodos de estos artistas antiguos eran diferentes, se basan en lo natural y sus habilidades cognitivas (tanto que en sus obras había coherencia detallada). También, el artista contemporáneo ha tenido una evolución relativamente rápida, ya que ha evolucionado más en los últimos veinte que los artistas antiguos en varios siglos, debido al desarrollo mental actual en lo que es el arte (somos más abiertos a nuevas ideas). Los materiales que se usan y los lugares donde se hacían las obras antiguas de los indígenas antiguos y del paleolítico han evolucionado más a lo moderno y no a lo primitivo (lo natural no se usa hoy en dia como se usaba antes).

La importancia de la investigación de Apellaniz sobre la realidad de los artistas rupestres durante la edad del paleolítico, es que nos informó que la mente de estos artistas antiguos no eran inferiores a las del ser humano actualmente. De acuerdo a esta investigación, los artistas del paleolítico tenían capacidades cognitivas impresionantes, ya que estos artistas de hace 35 mil o 9 mil años antes de Cristo, tienen una gran dedicación a plasmar en sus obras la realidad que veían en la naturaleza que los rodeaban. También mostró que el arte, comparado con otros aspectos de la época, evolucionó de manera mucho más lenta, mostrando lo importante que es el desarrollo mental del humano en lo artístico (creativo) y no nada más lo científico y tecnológico. Además, con su experimento, una comparación de dibujos antiguos y actuales (imitaciones de los antiguos), Apellaniz mostró que el artista del paleolítico tenía coherencia en sus pinturas hasta los más mínimos detalles, usando nada más su memoria y pocos materiales.